En SPAN, nuestro objetivo es detener el comportamiento violento antes de que incluso comience. A través de una combinación de Educación anti-violencia, empoderamiento y abogacía, SPAN trabaja con comunidades marginadas para romper ciclos de violencia e inspirar esperanza y sanación. Sabemos que las estrategias que promueven comportamientos saludables en las relaciones son importantes, y los recursos que educan a la gente cómo prevenir, reconocer y escapar de las relaciones no saludables son cruciales para permanecer seguros.
Información para Adolescentes

ABUSO EN CITAS ENTRE ADOLESCENTES
El abuso en las citas sucede cuando un compañero ejerce poder y control sobre el otro, y los adolescentes no son inmunes al abuso en las citas. Aprenda cómo prevenir, reconocer y escapar de relaciones dañinas, tanto en internet, como fuera de internet.
OBTENGA Más Información
- Eso No Está Bien. Su teléfono celular, Instant Message, Facebook, correo electrónico y otras cuentas en internet son parte de quien tú eres. Cuando alguien con quien sales es irrespetuoso, te controla o te presiona en esos espacios, ¡ eso no está bien!
- Romper el Ciclo: Empoderar a la juventud para terminar con la violencia de noviazgo.
- El Amor es Respeto: Obtenga información sobre relaciones saludables, tome cuestionarios sobre relaciones ¡y participe!
- Sexo, etc.: Educación sexual para adolescentes, por adolescentes.
- La Campaña Bandera Roja: ¡Cuando veas una bandera roja, di algo!
Educación SOBRE Justicia Social
En SPAN, incorporamos un marco de justicia social en nuestro currículo apropiado para cada edad para programas basados en la escuela y entrenamientos comunitarios. Creemos que para poner fin a la violencia contra cualquier individuo, debemos entender y desafiar las diversas formas de opresión que la gente experimenta, que pueden estar intrincadamente tejidas en la violencia doméstica. En nuestras presentaciones en el aula y en la comunidad, trabajaremos codo con codo con los estudiantes (K-12) y los profesionales para explorar con respeto y sensibilidad, las luchas culturales e históricas que enfrentan nuestras comunidades todos los días. Este enfoque permite a las personas desarrollar habilidades de pensamiento crítico acerca de cómo ven las relaciones dentro de las normas sociales y aprenden las herramientas para crear relaciones saludables.

EDUCACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA EN GRADOS K-8
La educación es una gran ventaja para ayudar a los jóvenes a detener el ciclo de la violencia, ya que se desarrolla en varias partes de su vida personal. Nuestro objetivo es promover un ambiente escolar más inclusivo y pacífico, donde todos los niños tengan el derecho a estar seguros y saber cómo encontrar y utilizar los recursos de seguridad y apoyo según sea necesario.
El foco del aprendizaje de este currículo es el bienestar social y emocional. Utilizando técnicas de aprendizaje activas y colaborativas, los estudiantes entienden cómo identificar y tratar de manera constructiva las emociones, así como participar en relaciones saludables e inclusivas. También hay un fuerte foco en la comprensión y la transformación de la dinámica de acoso que prevalece en nuestras escuelas y vecindarios de hoy.
Nuestro currículo de Opciones y Cambios es un programa de estudio de prevención de la violencia en los grados K-5, desarrollado en 1994 por maestros, administradores y educadores de la violencia doméstica en el área de Boulder, que ha sido adaptado para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en constante evolución. Los estudiantes terminan el currículo equipados con herramientas para mantenerse en una posición de poder personal y social saludable, sea que actualmente se encuentran jugando el papel de intimidador, intimidado o espectador.
Los estudiantes de las escuelas elementales, por supuesto, no están solos en la necesidad de apoyo para navegar las aguas de la socialización. Como todos sabemos, la escuela intermedia es un momento de encontrar el lugar de uno, tanto entre los compañeros como dentro de si mismo, pues, literal y figurativamente, uno está cambiando la voz y el cuerpo. Los grados 6-8 reciben nuestro currículo adaptado a la escuela intermedia, desarrollado principalmente a partir de versiones modificadas de nuestro currículo basado en evidencia, Fechas Seguras y Expectativas de Respeto, manteniendo elementos importantes de Opciones y Cambios.
El currículo se acerca a este grupo de edad dinámico con un fuerte énfasis en relacionarse con otros de maneras saludables e inclusivas. Enseñamos la gama, desde la resolución básica de conflictos hasta el consentimiento, reconociendo que los cambios en los cuerpos y la consciencia conducen a los estudiantes de las escuelas intermedias a considerar, e inclusoi a veces, explorar sentimientos y relaciones sexuales.
Para más información sobre el trabajo de prevención de violencia de span en los grados k-8, comuníquese con el Educador de Prevención de la Violencia K-8 por correo electrónico o llame al (303) 449-8623.

Educación Juvenil Contra la Violencia
Los objetivos generales para el Programa de Educación Juvenil contra la Violencia en SPAN son:
-
- Eliminar la violencia en las citas de los adolescentes en todas las formas en el Condado de Boulder a través del desarrollo e implementación de estrategias para la prevención de la violencia interpersonal juvenil.
- Aumentar las relaciones interpersonales positivas entre los jóvenes.
- Aumentar la sensibilización y las habilidades en la lucha contra los sistemas de opresión con el reconocimiento de su conexión con la violencia de las relaciones y el asalto sexual.
Programa de PARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE JUSTICIA
El Programa de Pares para la Construcción de Justicia es un grupo de jóvenes que utiliza proyectos basados en las artes para promover la justicia social y resistir la violencia en nuestras comunidades. Los organizadores de la juventud de PBJ exploran cómo la violencia en las relaciones y la agresión sexual son sostenidas por sistemas de poder y opresión. El programa solicita expresamente y depende de la participación de los jóvenes de las comunidades subrepresentadas para construir un poder colectivo, con el fin de combatir la violencia y promover la justicia. PBJ es una colaboración entre SPAN y Movimiento para Acabar con el Asalto Sexual (MESA).
Para más información, por favor visite: peersbuildingjustice.com.
Si usted es un adulto interesado en ser voluntario como mentor o es un estudiante interesado en participar en el programa PBJ, por favor comuníquese con el Educador de Prevención de la Violencia Juvenil